Incluimos en esta oportunidad la primer entrega de
texto digitalizado del libro:"A mi pueblo Caá
Catí" del historiador Pedro C.
Cabral
Te acercamos la primer entrega de texto digitalizado
del libro:"Primera Antologìa"
realizado por el grupo Literario "Pájaro de Tinta.
“SOLES DORMIDOS” EN MADRID Rodrigo Galarza: en busca de un destino, desde Caá Catí a Lavapiés
Hace cuatro años se instaló en uno de los barrios más castizos de la capital española, donde conviven asiaticos, africanos y latinos. Correntino nacido en Caá Catí, Rodrigo Galarza, autor del poemario “Soles dormidos” recurrió a la comunicación por internet para contar a El Litoral, la primera experiencia de intercambiar límites y dejarse “herir hermosamente por la nostalgia”. Así piensa y así escribe el ganador del Concurso Literario Anual (género poesía), de la Subsecretaría de Cultura de Corrientes
El Litoral. Domingo, 20 de Noviembre de 2005
Leer Noticia
La concreción de esta antología, es la afirmación de un sueño. En Caá Catí siempre suceden y han sucedido cosas. Basta con recordar su implicación en la historia de Corrientes o con decir que a lo largo de su existencia han funcionado compañías de teatro, que se han editado periódicos locales, y que a su vez, el pequeño pueblo ha dado a la provincia músicos, historiadores y poetas.
Accedé al Libro: "Canto a Caá Catí" de David Martinez, digitalizado y disponible en formato PDF.
Fondo de pantalla de Febrero
Todos los meses incluiremos un fondo de pantalla siguiendo una temática, en este caso hemos publidcado el segundo detalle del mural ubicado en el acceso al Polideportivo, para que puedas tener parte de Caá Catí en imágenes.
Se encuentra disponible un plano de las calles más importantes del pueblo.
Está disponible para todos aquellos que quieran bajar el escudo de Caá Catí.